Neoris te responde
Find all the answers to your questions
and other videos on our YouTube channel! (In English or French)
La técnica de Neoris
- ¿Cuáles son los riesgos?
En casi el 30% de los casos, el paciente tendrá los ojos secos y le molestará la luz. En general, los síntomas desaparecen después de unas semanas o, lo que es menos frecuente, después de unos meses. También se han señalado dolores oculares. Puede producirse una modificación de la visión, en particular, una perturbación de la visión de cerca en los pacientes que se acercan o hayan superado la cuarentena: Entonces, será necesario el uso de gafas de cerca. Puede suceder que el color se atenúe después de unos meses, o unos años, en particular, en caso de exposición solar importante: En ese caso, es posible un simple retoque. En teoría, puede haber complicaciones más graves, pero nunca se han observado. Dado que la técnica de Neoris toca únicamente la córnea, no hay probabilidad de que pueda provocar glaucoma.
- ¿Existen contraindicaciones relativas a la operación con la técnica de Neoris?
De manera general, la operación de Neoris se practica en ojos sanos. Esto excluye, en particular, a los pacientes que presentan afecciones de la córnea. La técnica de Neoris no puede aplicarse en pacientes que se han sometido a un procedimiento de trasplante de córnea o de queratotomía radial.
Si presenta un queratocono:
El queratocono corresponde a una deformación progresiva de la córnea, la cual va tomando una forma cónica. Algunos pacientes ignoran que tienen un queratocono, ya que no sienten ninguna molestia y su vista es normal. La cirugía refractiva (que corrige los defectos de la vista) está absolutamente contraindicada en los casos de queratocono. La técnica de Neoris ya se ha aplicado en pacientes con queratocono, sin que se haya presentado agravación alguna del queratocono. Esto no excluye la posibilidad de que algún día la enfermedad se agrave a causa de la operación de Neoris. Por lo tanto, si presenta un queratocono moderado (debe tener una buena visión sin anteojos o con anteojos o lentes) y desea sin embargo una operación con la técnica de Neoris, deberá firmar una descarga de responsabilidad adicional indicando que comprende que tiene un queratocono y que se desconocen los efectos de la operación de Neoris sobre el ojo afectado por el queratocono. Para saber si presenta un queratocono, deberá pedir a su oftalmólogo que le practique una topografía corneal.
Si se ha sometido a una operación mediante una técnica de cirugía refractiva:
La cirugía refractiva es aquella que corrige los defectos de la vista.
Existen 4 técnicas de cirugía refractiva:
• La queratotomía radial: la cirugía de Neoris está absolutamente contraindicada si se ha sometido a este procedimiento.
• La fotoqueratectomía refractiva (PRK, por sus siglas en inglés): No plantea ningún problema para la cirugía de Neoris.
• El Lasik (o Ultralasik o Femtolasik)
• La técnica Smile
En algunos casos, el Lasik y el Smile pueden hacer imposible la operación de Neoris. Esto se debe a que en cerca del 10% de los casos, el túnel creado por el láser en la córnea para la operación de Neoris coincidiría con el corte realizado para la cirugía refractiva. En estas condiciones, la operación debe excluirse ya que el colorante no permanecería en el túnel sino que iría a cubrir el centro de la córnea, lo que supondría un grave problema para la visión. Lamentablemente, es imposible prever si este problema se va a presentar. Solo durante la cirugía, y antes de la inyección del colorante, podrá saberse si la operación es viable. Si la operación no puede llevarse a cabo, la cirugía se interrumpe sin complicaciones para el paciente y el valor de la intervención se reembolsa en su totalidad.Caso particular del tratamiento del glaucoma:
La cirugía de Neoris no está absolutamente contraindicada en el caso de este tratamiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo siguiente: que después de la operación será más difícil llevar a cabo algunos exámenes (p. ej., examen del ángulo iridocorneal); que si se practica la cirugía de Neoris, será más difícil realizar una iridotomía con láser tipo YAG en caso de glaucoma agudo; que se desconoce el efecto a largo plazo del tratamiento sobre el colorante (¿disminución del efecto del tratamiento del glaucoma debido al colorante? ¿modificación del colorante debido al tratamiento?) Por estas razones, actualmente preferimos no operar a pacientes que reciben tratamiento por glaucoma.
Caso particular de la catarata:
La operación de Neoris deja una abertura central (una “pupila”) de 5 mm. Esta abertura deja una visibilidad suficiente para que un cirujano opere una catarata que llegara a aparecer en el transcurso de la vida. No obstante, recomendamos a todos los pacientes interesados en la cirugía de Neoris y mayores de 55 años que consulten a su oftalmólogo para un examen de detección de cataratas. Asimismo, aconsejamos, en caso necesario, operar las cataratas antes de la operación de Neoris (la operación de cataratas es más difícil de llevar a cabo después de la operación de Neoris que antes de esta). Para realizar la cirugía de Neoris, habrá que esperar al menos 3 meses después de la operación de cataratas.
Caso particular de un ojo operado con un implante BrightOcular:
Antes que nada, es necesario quitar lo más pronto posible estos implantes, los cuales representan un grave peligro para la vista. Transcurridos tres meses, si la córnea está sana (en particular, si el número de células endoteliales es superior a 1500/mm2), la operación de Neoris resulta viable.
Caso particular si ha recibido un tratamiento de despigmentación del ojo con láser:
Ninguna contraindicación.
- ¿Habrá una alteración de la visión nocturna?
Dado que la queratopigmentación opaca una parte de la córnea, teóricamente es posible que conlleve una molestia en la noche cuando la pupila se dilata. Sin embargo, esta molestia —si la hay— es leve, y no será más intensa que la que se produce al conducir de noche con lentes de contacto de color. Estos lentes existen desde los años 90 y nunca se ha estimado que constituyan un peligro para la visión nocturna.
- ¿Por qué la pupila deja de moverse después de la operación?
La verdadera pupila sigue funcionando de modo normal, pero se ve poco porque está situada detrás de la falsa pupila fija, creada por la queratopigmentación de Neoris.
- ¿Por qué el color no cubre el iris hasta el centro del ojo?
La córnea es una cúpula transparente situada delante del ojo y que deja pasar la luz hasta la retina. Hacer que los bordes de la córnea sean más o menos opacos con el pigmento no tiene ningún efecto sobre la vista. Por el contrario, si se cubriera más el centro de la córnea, se limitaría considerablemente el campo de visión. Por otra parte, sería más complicado para un oftalmólogo examinar correctamente el fondo del ojo, y algunas operaciones (como la de cataratas) serían más difíciles de llevar a cabo.
- ¿Es la operación de Neoris un tatuaje en el ojo?
No, es algo distinto. Un tatuaje en el ojo corresponde a la inyección de un colorante en el blanco del ojo (entre la conjuntiva y la esclerótica). Esta inyección se hace con una aguja y la coloca un tatuador que no es médico. Los riesgos de un tatuaje en el ojo son considerables y se han descrito complicaciones graves. La operación de Neoris, por el contrario, corresponde a la aplicación de un colorante en la córnea mediante un láser, sin aguja. Son dos procedimientos totalmente diferentes.
- ¿Se pueden operar ojos oscuros?
Sí. De hecho, el resultado estético es mejor en ojos oscuros (grados 4 y 5) que en ojos claros.
- ¿Es dolorosa la intervención?
Para la intervención, se aplican en los ojos gotas de anestesia local. Por lo tanto, la operación no es dolorosa.
Se puede sentir sequedad o picor en los ojos durante los días o las semanas siguientes, pero estos síntomas son normales y desaparecen rápidamente.
- ¿Hay dolores después de la operación?
En general, hay pocos dolores después de la intervención, pero un 20% a 30% de los pacientes presentan dolores importantes durante las 24 horas inmediatamente siguientes a la intervención. Por lo tanto, será necesario tomar los analgésicos que ordene el médico.
- ¿Podré volver a ver inmediatamente después de la operación?
La visión suele ser borrosa durante unas horas después de la operación, pero es suficiente para caminar solo y tomar un taxi. A la mañana siguiente la vista mejora notablemente. Después de unos días vuelve a ser normal.
- ¿Es posible operar un solo ojo o aplicar un color distinto a cada ojo?
Por razones éticas y estéticas solo realizamos operaciones de los dos ojos y aplicando en ambos el mismo color.
- ¿Se pueden mezclar dos colores o más?
Sí, es posible. Sin embargo, el resultado no será un mosaico de diversos colores sino un color único resultante de la mezcla de los colores. Por otra parte, hay que tomar en cuenta la tarifa de 1.500 € por cada frasco de color adicional.
- ¿Es posible quitar el color?
Se puede quitar cerca del 20% al 30% del color. Seguirá quedando un poco de colorante, principalmente cerca del anillo limbal y cerca de la pupila.
- ¿Se puede lograr que el color sea más o menos intenso?
Sí, esto se puede hacer jugando con la densidad (o la concentración) del colorante. Una densidad baja dará un aspecto natural pero más oscuro, menos visible. Una densidad alta dará un aspecto más visible y claro, pero un poco menos natural.
- ¿Qué diferencia hay entre la densidad (concentración) y la dilución del color?
La densidad es inversa a la dilución. Cuanto más color se utiliza, mayor es su densidad y más baja es su dilución.
- ¿Tendrá el ojo operado un aspecto natural?
Una persona atenta que vea sus ojos muy de cerca o con una luz intensa podrá notar que ha tenido un retoque del color. En cambio, a partir de 50 cm y con luces normales, la apariencia de los ojos es natural. De noche, con una baja luminosidad, la coloración es menos visible.
- ¿Se puede reproducir el aspecto estriado del iris?
No, esto no es posible.
- ¿Cuánto tiempo dura el cambio de color de los ojos?
Puede ocurrir que la coloración se atenúe después de unos meses o unos años, especialmente si hay una fuerte exposición al sol. En dicho caso se puede hacer un simple retoque.
- ¿Es posible someterse a un escáner cerebral con IRM después de la operación?
Con los colorantes azules y verdes no hay ningún problema ya que no contienen hierro. Los colorantes marrones contienen una pequeña cantidad de hierro que podría provocar un leve aumento de temperatura a nivel del ojo, sin consecuencias.
- ¿Se puede llevar una vida normal después de la operación?
Sí, tres días después podrá retomar sus actividades normales, volver a hacer deporte, volver a maquillarse…
- ¿Se puede agrandar el ojo, como con los lentes de contacto de colores?
No, esto no es posible.
- ¿Se puede operar un ojo que ya fue operado con un implante BrightOcular?
Antes que nada, es necesario quitar lo más pronto posible estos implantes, los cuales representan un grave peligro para la vista. Transcurridos tres meses, si la córnea está sana (en particular, si el número de células endoteliales es superior a 1500/mm2), la operación de Neoris resulta viable.
- ¿Se puede operar un ojo que ya ha recibido tratamiento de despigmentación con láser?
Sí, es posible.
- ¿Cuál es la composición del colorante?
El pigmento utilizado por Neoris es fabricado en Francia. La dispersión se compone principalmente de un equivalente natural de origen vegetal del propilenglicol y de modificadores de pH (ácido láctico o hidróxido de sodio según los casos).
Los pigmentos están compuestos por una mezcla de:
- óxidos de hierro (amarillo + rojo + negro) y titanio para los tonos marrón,
- óxidos de cromo, ultramarino y dióxido de titanio para los verdes,
- ultramarino, ftalocianina de cobre y dióxido de titanio para los azules,
- óxido de hierro negro y carbono para los negros.
- ¿Puedo aprovechar la intervención para hacerme operar de la miopía?
Si quiere hacerse también una operación de cirugía refractiva (operación para corregir la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía o la presbicia), deberá consultar a su oftalmólogo para que le haga una topografía antes de la operación de Neoris.
- Si la topografía es normal, es conveniente empezar por el cambio de color de los ojos y realizar luego la cirugía refractiva, esperando al menos 3 meses después de la operación de Neoris
- Si en la topografía se detecta un queratocono y la cirugía con láser resulta imposible, es conveniente empezar con la cirugía refractiva mediante la colocación de un implante y realizar luego la intervención de Neoris, esperando al menos 3 meses después de la operación de cirugía refractiva.
- ¿Qué es el anillo limbal?
El anillo limbal es el anillo oscuro situado al borde de la córnea. Intensifica la mirada y la hace más atractiva.
La técnica de Neoris permite crear un anillo limbal más o menos grueso alrededor del iris.
- ¿Existe alguna alternativa a Neoris?
Las alternativas para cambiar el color de los ojos son las siguientes:
- Uso de lentes de contacto de colores:
Esta es de lejos la técnica más utilizada. Sin embargo, hay que saber que las complicaciones relacionadas con el uso de lentes de contacto de colores son más frecuentes que con los lentes de contacto transparentes. - Colocación de implantes de silicona de color en el ojo:
Esta técnica conlleva regularmente complicaciones que pueden ser muy graves. Se han descrito varios casos de ceguera tras la colocación de este tipo de implantes. - Despigmentación del iris con láser:
Con apenas un 10% de pacientes satisfechos, la tasa de éxito de esta técnica es extremadamente baja.
Las razones son las siguientes:- El resultado sólo resulta visible después de numerosas sesiones, y la mayoría de las veces el color final tiende a ser un gris descolorido. Es imposible elegir el color.
- La operación produce pésimos resultados en ojos medianamente pigmentados, y no funciona en absoluto en ojos muy pigmentados (grados 4 y 5)
- La repigmentación es frecuente después de 1 año.
- Pueden presentarse complicaciones graves como el glaucoma.
A diferencia de todas estas técnicas alternativas, la técnica de queratopigmentación desarrollada por el Dr. Ferrari y promovida por Neoris registra excelentes resultados. Las ventajas de este método, puesto en práctica desde 2013, han quedado demostradas con el tiempo. Se puede afirmar que hoy en día la queratopigmentación propuesta por Neoris es la única técnica quirúrgica comprobada que permite modificar el color de los ojos de manera definitiva y totalmente segura. Los cirujanos oftalmólogos que forman parte de la Alianza Neoris y que están autorizados para practicar la queratopigmentación reciben una rigurosa formación de parte del inventor de esta técnica. Además, tienen el deber de seguir un protocolo médico preciso y cuentan con los seguros obligatorios relativos a esta práctica única.
- Uso de lentes de contacto de colores:
Tarifas
- ¿Cuánto cuesta la operación para cambiar el color de los ojos?
INTERVENCIÓN
- Los honorarios que recibe el cirujano son de 7.200 € (con impuestos). Estos honorarios deberán pagarse a más tardar ocho días antes de la intervención.
- Una visita de control gratuita y obligatoria programada entre 3 y 6 meses después de la intervención.
SEIS MESES DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN
- Posibilidad de cambiar la intensidad del color: 990 €
- ¿Cuánto cuesta realizar las dos operaciones (cambio del color de los ojos y operación de cirugía refractiva)?
contáctenos.
- ¿Cómo se puede efectuar el pago?
El pago correspondiente a la comisión de Neoris se debe efectuar en línea mediante tarjeta o transferencia bancaria antes de la primera cita.
La intervención, al igual que la comisión, se puede pagar con tarjeta o transferencia bancaria antes de la cirugía. También se puede pagar con tarjeta en la clínica el día de la intervención.
No se aceptan cheques.
- ¿Se pueden obtener facilidades de pago?
No.
Datos prácticos
- ¿A partir de qué edad es posible operarse?
La edad mínima es de 21 años.
- ¿Dónde puedo hacerme operar?
La intervención se realiza solo en clínicas de cirugía oftalmológica cuidadosamente seleccionadas por Neoris por la calidad de sus equipos técnicos.
En la actualidad, las intervenciones se llevan a cabo en dos centros:
Clinique « Espace Nouvelle Vision »
6 rue de la grande chaumière, 75006 Paris
Las intervenciones se realizan el día jueves.
Se aconseja llegar a París en la noche del miércoles anterior a la intervención.
En la mañana del jueves se realizará toda una serie de exámenes oftalmológicos que permitan confirmar las conclusiones de la primera cita con el cirujano. Después de esto, tendrá una consulta exhaustiva con el cirujano. La intervención se llevará a cabo el jueves por la tarde.
El viernes en la mañana, es decir, al día siguiente de la intervención, se hará un control postoperatorio.
Tres meses después de la intervención habrá que prever un segundo control.Clinique « Expert Vision Center »
27 route de l’Hôpital, 67100 Strasbourg
Las intervenciones se realizan el día miércoles.
Se aconseja llegar a Estrasburgo en la mañana del martes anterior a la intervención. El martes en la tarde se realizará toda una serie de exámenes oftalmológicos que permitan confirmar las conclusiones de la primera cita con el Dr. Ferrari. Este le atenderá luego durante una consulta exhaustiva.
La intervención se llevará a cabo el miércoles por la tarde.
El jueves en la mañana, es decir, al día siguiente de la intervención, se hará un control postoperatorio.
Tres meses después de la intervención habrá que prever un segundo control. - ¿Se debe cumplir algún requisito antes de la intervención?
Durante el primer encuentro, organizado por Neoris, podrá conversar libremente con el cirujano a cargo de la operación. El cirujano le hablará de los riesgos propios de la intervención, y usted le indicará sus eventuales antecedentes médicos. Este primer encuentro entre el paciente y el profesional es indispensable y obligatorio antes de cualquier intervención. Se realizará de modo presencial o a distancia al menos 15 días antes de la intervención.
- ¿Seguirán siendo válidos mis documentos de identidad después de la operación?
No, porque su apariencia habrá cambiado. Por lo tanto, será necesario cambiar las fotos de sus documentos de identidad después de la operación.